jueves, 28 de agosto de 2014

CLASIFICACIÓN DE SÍLABEO

CLASIFICACIÓN DE SÍLABAS

Las palabras pueden clasificarse en monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas de acuerdo a la cantidad de sílabas que posee.
Se puede acceder a la página de Internet: http://tip.dis.ulpgc.es/silabas/
En esta opción y otras tantas herramientas que hay en la Web, anotamos la palabras con la cual se tienen dudas y esta le da al estudiante la respuesta correcta. El estudiante la clasifica de acuerdo al número de palabras, algunos programas van más allá y enseña si la palabra escrita es un verbo, un sustantivo, adjetivo o adverbio.


LA PUNTUACIÓN

LA PUNTUACIÓN


miércoles, 27 de agosto de 2014

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS

Las palabras con significado parecido son sinónimas.
alegre - feliz
bonito - hermoso
cara - rostro.

Las palabras que tienen significado opuesto o contrario son antónimas.
triste- alegre
abajo -  arriba
negra - blanca.

Buscar los sinónimos usando herramientas tecnológicas como:
www.sinónimo.es
www.sinonimos.com
www.diccionariodesinonimos.com

Videos relacionados en you to be:
La Eduteca - sinónimos y antónimos.
Sinónimos y Antónimos ejemplos.




RIMAS EN TEMAS DE ACTUALIDAD DEL CER

RIMAS EN TEMAS DE ACTUALIDAD DEL CER

Mis compañeros de la escuela
a juiciosos que si son
Para ellos el estudio 
se lo toman como un don.

Cuando se acaban las clases
la tristeza se desprende 
se quisiera uno quedar
y esperar al dia siguiente.

cundo mi mamá pregunta
que como voy en la escuela
la profe le responde
de mi solo cosas buenas.

y si estoy trabajando 
en clase de tecnología
el computador me encanta 
quisiera aprender todo el día.



ADIVINANZAS Y RIMAS

ADIVINANZAS Y RIMAS

Estribillo: camarón Camarón, como chevere camina
como chévere camina de medio lado, 
y cristo le dijo a lázaro, adivinalo, adivinalo,
y lázaro le contesto...

Cinco hermanitos andan juntitos y el que mas se aleja es el mas gordito
Una iglesia blanca sin puerta y sin tranca, no entra en ella luz alguna, ni de sol ni de luna.
Llevo mi casa al hombro, camino sin una pata, y voy marcando mi huella con un hilito de plata.


RIMAS
Un diablo se cayó al agua y otro diablo lo sacó
y otro diablo le decía, ¿como diablos se cayó?

El nicuro y la mojarra, hicieron un treabajito, 
la mojarra descansando y el nicuro sentadito.

En una montaña alta, está una cabra comiendo, 
alza la cabeza y dice: que gorda me estoy poniendo.

Si me rascan la panza me pongo a cantar,
Si dejan de hacerlo me toca callar.

Los sapos en la laguna cuando sienten aguacero,
unos piden la cachucha y otros piden el sombrero.





viernes, 22 de agosto de 2014

POESIA, CANCIÒN, CUENTO LARGO.

POESÍA, CANCIÓN Y CUENTO LARGO

POESÍA
Es esta mi patria noble
por la que debo luchar,
para hacerla lo mas grande,
sobre la tierra y el mar.
Por ella, debo ser bueno,
ser valiente y ser veraz,
respetar siempre la vida
y trabajar por la paz.
Por eso, desde muy niño,
me consagro con tesòn
a estudiar, para legarle
mi nombre y mi corazòn.
(Fèliz Raffàn Gòmez) Colombiano.


CANCIÓN DE CUNA
Despierta no duermas, que sobre tu frente,
se ha posado un beso y el aire parece la
dulce carrera de un burrito blanco.
Despierta, mi niño, que el amanecer trae
el sol en la mano como una naranja.
Despierta no duermas.

(jairo Anibal Niño) Colombiano.

CASI UN SECRETO
una mañana cundo la profesora saludó a Jorge Bulla, vio que por arriba del saco azul del niño, asomaba una pequeña cabeza y unos ojos verdes que le sostenían la mirada. 
sin que ella le dijera palabra alguna, Jorge se levantó del pupitre, y soltó el animalito en la mitad del patio. El gatito maulló de frío.   

JERINGONZAS, TRABALENGUAS, COPLAS Y RETAHILAS

2. JERINGONZAS, TRABALENGUAS, COPLAS Y RETAHILAS.

JERINGONZAS
Ejemplo de còmo pueden construirse:
* Anteponiendo la partícula cuchi- a cada palabra: 
Texto original: "Tú tienes mucho trabajo. Dime si tú vas para la escuela." 
Con jerigonza: Cuchi-tú cuchi-tienes cuchi-mucho cuchi-trabajo. Cuchi-dime cuchi-si cuchi-tú cuchi-vas cuchi-para cuchi-la cuchi-escuela. 

* Sufijando -s*r* en cada sílaba (* es la vocal) 
Texto original: "¿Cómo te llamas?" 
Con jerigonza: Cósoro-mósoro tésere llásara-másara? 

* Cambiando el orden de las sílabas: 
Texto original: "Dime si tú me quieres." 
Con jerigonza: Medí si tu me rieques. 

Texto original: "A mí me gusta ir a la playa." 
Con jerigonza: Mi a me tagus ir a la yapla. 

Texto original: "Me encontré con esta página de la enciclopedia y quise hacer algo como un aporte a la ciencia." 
Con jerigonza: Me contreen con taes ginapa de la clopedienci y sequi cerha goal moco un portea a la ciacien. 

* Sustituyendo cada vocal X por XpX. 
Texto original: "La jerigonza es divertida." 
Con jerigonza: Lapa jeperipigoponzapa epes dipivepertipidapa. 

* En Chile 
Texto original: "hola como estas hoy día" 
Con jerigonzio: hopolapa copomopo epestapas hopoy dipiapa 

Cada estudiante elabora una jeringonza de acuerdo a uno de los ejemplos dados.

TRABALENGUAS
Tengo un duraznito
bien enduraznadito
el que lo desenduraznare,
buen desenduraznador serà.

Un garrote roto quita
Rita a su rata ingrata,
la sigue en cuanto se irrita,
y reta y derrota la rata.

Compadre Pedro,
comprame la mula blanca,
para que monte a caballo
y eche a mi compadre en ancas.


COPLAS
Aprendo con la lectura,
fuente de sabidurìa
en mi casa me la paso
leyendo todo el dìa.

En mi escuela practicamos
buenas formas de leer
y por ello cada dia
mucho mas ire a aprender

El proyecto de lectura
que estamos realizando
nos ha ayudado a mejorar
leyendo y recitando.



RETAHILA: LA POBRE LULÙ

La pata de plata
la peta poeta
la pita repita
la pota pelota
la pobre Lulù
mi rata perrata
mi reta repleta
mi Rita bonita
mi rota compota
mi ruta va a Suta
ni Sara con Tata
ni serà con pata
ni sira respira
ni sora empeora.
(Luis Darìo Bernal Pinilla) Colombiano.